OSTEOPATÍA


Cuida’Tb, LOW COST, MÁXIMA CALIDAD, MÍNIMO PRECIO!


Precios desde 45€ hasta 65€

La Osteopatía es tan vieja como el mundo, los primeras Referencias se descubrieron en la tumba de Ramses II, que muestra 1 jeroglífico manipulando 1 codo.
En el apogeo de la cultura griega (377- 460 aC) Hipócrates escribe con detalle 1 Tratado de las articulaciones con maniobras de Reducción articular, con Técnicas puramente manuales, aunque el verdadero Nacimiento de la osteopatía se a Andrew Taylor Still (1828-1917), médico y Cirujano. Sus Creencias religiosas y la muerte de su mujer y 2 de sus hijos a consecuencia de una epidemia de meningitis provocaron en él la búsqueda de los medios de realizar sanaciones . Still pasó muchos años estudiando anatomía y fisiología y el desarrollo de Diferentes Técnicas y manipulaciones encaminadas a restablecer la Movilidad y la armonía del cuerpo humano.

La 1 ª Escuela de Osteopatía se fundó en 1892 EN EEUU

Still afirma: “El hombre es la obra maestra de la naturaleza, posee en él mismo Todas los posibilidades para luchar contra la Enfermedad y curar”. “A toda acción exterior, el Organismo responde con 1 reacción en su medio interno de lucha contra la agresión patológica”.
La doctrina de Still es de una gran simplicidad, tiene como axioma: “localiza, arregla y déjalo”, facilitando al Organismo la reacción de su medio interno contra la agresión exterior.
Podemos considerar las “lesiones de osteopatía” como un proceso de alteraciones de la Movilidad. No hay Duda que la falta de Movilidad y por consiguiente la disminución de la aportación sanguínea a las articulaciones son las principales causas responsables de las lesiones degenerativas.

Las lesiones que trata la OSTEOPATÍA:
En un 60% son consecuencia de traumatismos recientes o antiguos.
El 20% son lesiones posturales, del trabajo o algún otro tipo de hábito diario.
El otro 20% se derivan de la alimentación y de la vida desordenada, el estrés y la ansiedad de la vida actual.

LA OSTEOPATÍA, MEDICINA NATURAL DEL DOLOR:
El dolor en la mayoría de los casos es como un timbre de alarma que indica que algo no va bien, pero no debe ser descuidado ni tratado a la ligera, Sólo con medidas que hacen desaparecer el síntoma; hace falta saber porqué duele.

LA OSTEOPATÍA se trabaja a tres niveles:

OSTEOPATÍA ARTICULAR:
La osteopatía como base de estudio del cuerpo en su conjunto:
Se hace una exploración física y se valoran los sistemas afectados.
Se normaliza con el fin de restablecer la movilidad en la zona de que se trate.
Se deja que el cuerpo reaccione a la normalización y facilite sus compensaciones.

El equilibrio del cuerpo y la correcta armonía de las Líneas de Gravedad es fundamental en la posición de la columna y el soporte de los pies en el suelo, de eso dependerá la marcha y la posición de la cabeza y los pies, produciendose los ajustes necesarios al medio.

ejemplo:
Las caidas, tan frecuentes, de nalgas producen a veces disfunciones del coxis que conlleven un ajuste de la línea antero-posterior de Gravedad. Puede Producir una infinidad de lesiones secundarias tan variadas y distantes como dolores de cabeza, cervicales, hemorroides, problemas, ginecológicos, depresiones ….

OSTEOPATÍA Sacro – craneal:
Basada en el movimiento de los huesos del Cráneo que se traduce en una fluctuación del líquido céfalo raquídeo a través de las membranas de tensión recíproca.

La Osteopatía craneal se impondrá gracias a la super demostrada eficacia en el tratamiento de las afecciones más graves, especialmente a los niños y a los Ancianos, pero y eso parece increíble aún, ciertos médicos la ignoran por varias razones, sin duda por la dificultad del aprendizaje de este método y la gran disponibilidad que supone la super práctica y la amplitud y calidad de los estudios no son extraños en esta ignorancia.

Indicaciones de la osteopatía Cráneo-sacra:

Dolores, neuralgias, cefáleas, sinusitis, rinitis, otitis, perturbaciones de los órganos de los sentidos (oído, vista, gusto, olfato ….), Problemas de equilibrio, escoliosis esfenobasilar, migrañas, y de algunas Perturbaciones psicosomáticas (nervios, angustia, ansiedad, etc …….)

OSTEOPATÍA VISCERAL:
Es Trata de un método esencialmente basado en manipulaciones activas y pasivas de los órganos y ejercicios musculares específicos para descongestionar, elastificar, despegar y en resumen mejorar la movilidad de la zona visceral.

OSTEPATIA INTEGRAL:
Es la correcta integración de las tres partes (estructural, visceral y sacro-craneal) que no deberían actuar nunca por separado, entendiendo al individuo como una unidad funcional única e inseparable.
Actualmente el paciente va tomando conciencia de que la enfermedad es cosa suya y que asumir la decisión de curarse implica cierto dinamismo para tomar parte en la busqueda del camino adecuado hacia la salud y el equilibrio.

La osteopatía se inscribe como una corriente innovadora, que será una de las claves de la medicina del futuro, la suavidad e individualización de las técnicas, no pueden ser más que beneficiosas para aquellos verdaderamente dispuestos a hacer lo necesario para sanar y seguir siendo seres independientes, lucidos, activos y a disposición de disfrutar de todo lo que la vida pone a nuestro alcance.

El Objetivo final de la Osteopatía es pues permitir que el paciente se encuentre libre de nuevo, sobre sus bases cualesquiera que sean y empezar no sólo a existir sino a ser.